Felicidad y productividad en el trabajo

Que la felicidad aumenta la productividad es un hecho, pero también se pueden adquirir hábitos para mejorarla.

Conseguir que los empleados de una empresa sean felices en sus puestos de trabajo debería ser uno de los objetivos vitales de cualquier organización.

Sin embargo no todos los días podemos estar al 100% de energía y positividad para conseguirlo. Aun así hay hábitos que las personas de éxito practican para mejorar no solo la productividad.

Además son de gran ayuda para no cargar con tanto estrés debido al cargo que cada uno desempeña.

Según estudios publicados, en el momento en que los empleados son felices desempeñando sus tareas, muestran hasta un 33% más de energía y eficacia, mejor aclimatación a las variaciones y hasta un 300% menos de riesgo de tener accidentes laborales .

Y todo ello, incrementa en un 88% la productividad de tu empresa.

Relación entre felicidad y productividad laboral

La felicidad en el trabajo es un aspecto tan importante como podría ser la creatividad o ser resolutivo/a. Está demostrado que la productividad aumenta después de pasar ratos divertidos durante la jornada laboral.

¿Qué nos aporta y que podemos conseguir?

  • Saber adaptarse a los cambios y nuevos escenarios.
  • Desarrollar todo el talento y dar mucho más de sí.
  • Motivación y optimismo, así como la creatividad.
  • Resolución de problemas de forma más eficiente.
  • Se es menos propenso a enfermar. Pensar menos en los errores ayuda a no cometerlos.

Hábitos y aptitudes positivas para las rutinas

Siempre debemos establecer prioridades. Tenemos que saber diferenciar entre urgente e importante, una vez que hemos establecido nuestras prioridades todo fluye de forma mas eficaz.

El sueño.

Es tan importante como la buena alimentación. Levantarse temprano nos ayuda a ser más productivos, realizar nuestra rutina matutina con el tiempo necesario para cada cosa, eso quiere decir que nuestra hora de dormir tampoco puede ser muy tarde, el cuerpo necesita un determinado número de horas de sueño.

Planificar y controlar gastos.

Planificar todos los ámbitos de nuestra vida nos va a ayudar a fijar nuestros objetivos y poder mejorar en los que se desee. Así como tener un buen control de gastos para poder optimizar y, siempre que se pueda, ahorrar una cantidad aunque sea muy baja. Todo ello nos aporta tranquilidad.

Cuidar la salud.

Una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico son básicos para mantener una salud adecuada en la medida de lo posible y acudir al médico puntualmente, son otras de las recomendaciones a tener en cuenta.

Pasar tiempo con las personas a las que más queremos, las que mejor nos conocen y con las que más cómodos nos sentimos, es fundamental. Hay que saber desconectar y relajarse.

Aprender a sacar lo positivo de todo lo que hagamos a lo largo del día es vital, como también lo es saber relajarse y disfrutar de las rutinas o los planes extraordinarios.

 

En PB Asesores tenemos un gran equipo de profesionales con especialización en asesoría laboral, fiscal y económico-financiera con lo que podemos ayudarte a trazar las líneas maestras en de tu empresa. Te ayudamos en la gestión de empresarial y en los cambios en las normativas que solicitan.  Consúltanos ahora o visítanos sin compromiso.

 

Te mantenemos informado sobre las convocatoria de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos.

Test de diagnóstico digital para acceder a las ayudas Europeas

Así es el test de diagnostico digital que autónomos y pymes deben hacer para acceder a las ayudas de fondos Europeos

El test de diagnostico digital, es una de las ayudas para autónomos más esperadas de 2022.

El Plan Kit Digital ya está en marcha. ¿Su objetivo? ponérselo un poco más fácil tanto a las pymes como autónomos que deseen digitalizar su negocio.

Es necesario para aquellos autónomos que quieran acceder a las ayudas de digitalización impulsadas a través de los fondos Next Generation.

El Plan está dotado con 3.607 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos, y está previsto que se extienda hasta 2023. La adhesión de las pymes y los autónomos a estas ayudas se irá haciendo de forma progresiva a partir del 11 de enero, atendiendo al número de empleados que tengan a su cargo.

Nivel de digitalización de una empresa

Este test de digitalización está pensado para saber en que nivel esta nuestra empresa.

Para acceder a estas ayudas, todo debe hacerse online, no existe la posibilidad de presentar la documentación en formato físico. Se busca así “empujar” a los profesionales a manejar las nuevas tecnologías.

Además ayudas no están diseñadas para que un autónomo se compre un portátil, se debe justificar en que se gastan estas ayudas.

  • Se destinan a recursos específicos como la creación de una página web, programas de gestión como los que podemos utilizar en contabilidad, invertir en un Community Manager para la gestión de sus redes sociales o posicionarse en Internet.

 

Test de diagnóstico digital

Las necesidades de digitalización de una empresa dependen mucho del sector de actividad, de su tamaño y del grado de digitalización que ya tiene.

Lo primero que se debe hacer es acreditar en qué fase del proceso de digitalización se encuentran. Web Acelera Pyme

Se trata de un cuestionario de 13 preguntas que giran en torno a las TIC y a través de las que se evalúan aspectos tan variados como los conocimientos digitales de los interesados, la velocidad de la conexión a internet o las herramientas de ciberseguridad empleadas. Veamos esto con más detalle.

Por ello, antes de solicitar las ayudas (bono digital), es obligatorio cumplimentar el test de autodiagnóstico, de unos diez minutos de duración y disponible en el portal Acelera Pyme. De este modo, se podrá determinar qué soluciones necesita un negocio para evolucionar hacia un espectro más digital y ser más rentable.

Preguntas del test de diagnóstico

  1. ¿Dispones de acciones para sensibilizar a tus empleados sobre cuestiones relacionadas con la seguridad en materia de tecnologías de la información y comunicación (TIC)?
  2. ¿Dispones en tu organización de medidas de seguridad para las TIC?
  3. ¿Cuál es la velocidad de descarga máxima contratada de tu conexión a internet?
  4. ¿Utiliza tu empresa algún software ERP para gestionar alguno de tus procesos de negocio?
  5. ¿Dispone tu organización de un perfil en alguna red social?
  6. ¿Utilizas las redes sociales con algún objetivo concreto?
  7. ¿Utilizas un CRM que permita gestionar los procesos relacionados con tus clientes?
  8. ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo electrónico y utiliza internet?
  9. ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo portátil?
  10. ¿Ocupa la venta online de tus productos o servicios como mínimo el 1% de la facturación total de tu negocio?
  11. ¿Qué parte de tu facturación de venta online proviene de ventas al consumidor final?
  12. ¿Comercializas online tus servicios o productos a otros países de la Unión Europea?
  13. ¿Cuál es el volumen de negocio de tu comercio electrónico?

Cada pregunta tiene varias opciones de respuesta y se tarda unos 10 minutos en completar el test. Después el sistema hace un diagnóstico en base a los datos proporcionados para determinar el nivel de digitalización del interesado.

Desde PB Asesores estamos siempre a disposición de nuestros clientes para facilitarles la información necesaria para todos sus tramites.

 

En PB Asesores tenemos un gran equipo de profesionales con especialización en asesoría laboral, fiscal y económico-financiera con lo que podemos ayudarte a trazar las líneas maestras en de tu empresa. Te ayudamos en la gestión de empresarial y en los cambios en las normativas que solicitan.  Consúltanos ahora o visítanos sin compromiso.

 

Te mantenemos informado sobre las convocatoria de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos.